Etiquetas
- 0 Inventos y descubrimientos
- 0. Para que pienses
- Actividades
- Atención diversidad
- Curso 2023/2024
- Didáctica y Metodología
- Exámenes
- Imágenes e Historia
- Mapas
- Metodología histórica
- Mis cosas
- Murcia
- Reflexiones sobre la HISTORIA
- T02. Primera Guerra Mundial
- UD. 07. I GUERRA MUNDIAL
- Vídeos
- Z. Hechos Históricos
jueves, 28 de enero de 2021
lunes, 11 de enero de 2021
Tema 03. Revolución industrial. Actividades para comentar prácticas para el examen.
Aquí os dejo las imágenes que debéis saber comentar para el examen del tema.
Imagen 1: Evolución de la industria textil. Importancia de la mecanización y explicación de su proceso.
viernes, 27 de noviembre de 2020
EXAMEN TEMA REVOLUCIONES LIBERALES
Acabo de corregir el examen. Hay exámenes muy buenos, otros decentes y algunos, más de los que esperaba, pésimos. Os recuerdo dos cosas muy importantes;
1.- En los exámenes se responde a lo que se pregunta. No se trata de responder lo que se quiera.
2.- En clase hay que estar atentos, trabajar y preguntar todo lo que no se entiende. El examen deja muy claro quien ha estado atento y quien ha entendido el tema.
Para quien quiera subir nota os dejo el enlace al examen, para que lo hagáis este fin de semana (aprovechar que hace mal tiempo) y me lo subís. No escribir de más. Si lo entregáis antes del domingo a las 23,30 tendréis una recompensa que ya os diré el lunes la que es. Insisto, no se trata de escribir mucho sino bien. Quien quiera saber su nota antes del lunes debe contestar bien las dos preguntas que os hago aquí
1.- ¿Por qué crees que a la Convocatoria de los Estados Generales se la llama "la revolución de los privilegiados"?
2.- ¿Por qué el Imperio Austro-Húngaro es un estado plurinacional y porque Alemania era una nación pluriestaltal?
jueves, 26 de noviembre de 2020
Reto 1.- Pista 1. 26 Noviembre 2020
¡QUIEN ES ESTE PERSONAJE Y QUÉ INTENTO?
El personaje del que hablamos es éste:
- Tener en cuenta que
los descubrimientos van del s.XVIII al XXI y van a aparecer en orden cronológico.
- Se trata de un invento
que hoy día está presente en numerosos ámbitos, especialmente los
creativos.
- No es silencioso, pero bien
usado no produce ruidos·
INTRODUCCIÓN.- Proyecto investigación y
Presentación del proyecto
Hola a todos, queridísimos alumnos-as.
Como sabéis, si habéis estado atendos y escuchado en clase, el centro ha
lanzado un proyecto educativo cuya temática es "Inventos y
descubrimientos" y que tendrá su cénit durante la celebración de la semana
temática del IES.
Desde nuesta asigantura de Historia,
vamos a aprovechar para hacer un recorrido histórico sobre algunos de los
descubrimientos que se han sucedido en los tres últimos siglos (los que abarca
nuestra asignatura). Lo vamos a hacer de varias maneras. En este caso desde el
blogg os iré proponiendo retos, investigaciones, ensayos... que deberéis ir
resolviendo y realizando.
A través de ellos trabajaréis algunos de
los contenidos de la materia, pero sobre todo os van a permitir desarrollar una
amplia gama de competencias básicas como: la competencia digital, la de
autonomía e iniciativa personal, la lingüística...
Os voy a ir proponiendo personajes a
través de imágenes y pistas para que descubraís personaje e invento, y
posteriormente deberéis responder a preguntas básicas sobre su biografía,
aplicación práctica de ese invento o descubrimiento, las transformaciones
económcias, sociales, culturales, artísticas... que supone. Finalmente con
todos elaboraremos un dossier e informe de todos los retos propuestos, cuya
exposición se llevará a cabo durante la semana cultural...
Si estáis muy interesados puede organizarse una liguilla de personajes y
descubrimientos entre vosotros o entre clases.
ÁNIMO.
Curso 2023-2024. 4º ESO. Guerra Fría. Vídeos y actividades de evaluación.
4º ESO. Guerra Fría. Vídeos y actividades de evaluación . VÍDEOS SOBRE LA GUERRA FRÍA PARA VER, ENTENDER, RESUMIR Y EXPILICAR - ...
-
Siento comunicar que no he podido subir la foto de la gráfica que vimos en clase, pero como la tenéies en el libro de texto, pues nada, que ...
-
Curso 2023-24. I Guerra Mundial. Animación a la lectura. Un acercamiento a la I Guerra Mundial a través de anécdotas y curiosidades. Anim...
-
Identifica si puedes las obras (título, autor, fecha, cronología y estilo), pero recuerda que lo más importante es explicar por qué crees qu...