Mostrando entradas con la etiqueta Tema 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 1. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de octubre de 2023

Curso 2023/2024. Tema 01. I Guerra Mundial. La guerra que cambio el mundo.

 

Tarea I Guerra Mundial

   Atiende en clase, lee el libro o visualiza alguno de los vídeos que hay debajo. Tras hacerlo,     responde las siguientes cuestiones:

   1ª/ ¿Cuándo empieza y cuando finaliza el conflicto?

   2ª/ - ¿Qué tipos de causas son las que provocan el estallido de la Gran Guerra?

 3ª/- Profundiza en las causas que provocan la Gran Guerra: económicas, Imperialismo, nacionalismo, Alianzas, armamento.

   4º/- ¿Qué países se enfrentan?

  5ª/ ¿Qué es el Plan Schlieffen? ¿Cómo se desarrolla? ¿triunfa?

  6ª/ ¿En qué fases o etapas dividirías la I Guerra Mundial?

  7ª/ ¿Cuáles son las batallas más sangrientas? ¿En qué consisten?

  8ª/ ¿Qué hechos transcendentales se producen en 1917? ¿Cómo influyen en la evolución de la Guerra?

  9ª/ ¿Cómo se produce el final de la Guerra?


  Recuerda: puedas contestarla en la zona comentarios de esta entrada del blogg (más puntuación), directamente a través de classroom (puntuación normal) o en papel y entregarlo mañana (menos puntuación). 


    VÍDEOS DE APOYO A CLASE

   §  Video: La Primera Guerra Mundial en 7 minutos

   §  Vídeo (Daniel al aparato. Geohistoria) Primera Guerra Mundial 💥 Historia y resumen  (17’57”)

   §  Vídeo: La Primera Guerra Mundial. Academia Play (9´12”)

   §  Vídeo: ¿Cómo entender la I Guerra Mundial?. Practicopedia.  4´20”

   §  Vídeo: ¿Cómo empezó la PRIMERA GUERRA MUNDIAL? | La CARRERA COLONIAL en 8 minutos. Memorias de Pez.

    §  Vídeo: La PRIMERA GUERRA MUNDIAL en 15 minutos. Memorias de Pez.

    §  Vídeo: La PRIMERA GUERRA MUNDIAL: CAUSAS y CONSECUENCIAS. Clases de Historia en Ávila. 10´02”

   §  Vídeo: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN 10 MINUTOS | Infonimados

lunes, 18 de septiembre de 2023

4º ESO. Repaso 1.- Siglo XVII.- Actividades

  4º ESO. Repaso 1.- Siglo XVII.-  Actividades

Aquí os dejo una presentación con las actividades de repaso que vimos en clase. Una vez acabadas y corregidas debéis pasarlas a un DOSSIER de actividades del trimestre. 

El siglo XVIII es un siglo bisagra, las mejoras en la agricultura, en alimentación, en el transporte, el crecimiento de la población, la consolidación de una burguesía cada vez más empoderada, la Ilustración… provocan cambios sociales, económicos y políticos…
Barnavé:“Una nueva distribución de la riqueza, reclama una nueva distribución del poder….  

ABRIR PRESENTACIÓN PARA HACER LAS ACTIVIDADES

Recuerda que hay dos especiales: 

1. La entrevista a un descubridor

2. El periódico del trimestre. 

jueves, 22 de septiembre de 2022

4º ESO. Presentación Tema 01. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen.

 Aquí os dejo la presentación. El orden de la presentación es el que yo considero más lógico. No sigue la secuencia de contenidos del libro, pero si que se abordan los mismos contenidos. 

PARA VER PRESENTACIÓN PINCHA AQUÍ. 



Curso 2023-2024. 4º ESO. Guerra Fría. Vídeos y actividades de evaluación.

 4º ESO. Guerra Fría. Vídeos y actividades de evaluación .    VÍDEOS SOBRE LA GUERRA FRÍA PARA VER, ENTENDER, RESUMIR Y EXPILICAR -     ...