1.El Certamen Musical, Jean-Honoré Fragonard 1754-55, estilo rococó y es rococó por el uso de colores claros como el gris, azul cielo, verde manzana , rosa pálido y el beis. Refleja un ambiente refinado y despreocupado por las clases sociales y representa una mujer como tema de pintura 2.Retrato ecuestre de Bonaparte en el Monte San Bernardo, Jacques-Louis David 1748-1825 pertenece al estilo neoclásico porque se inspira en el orden y equilibrio de la Antigüedad y mostraron predilección por la temática mitológica e histórica para transmitir valores con intención moralizante. 3.Abadía de Ottobeuren arquitectura rococó porque es una arquitectura excesiva y recargada, causando efectos de sorpresa, recurre a la escayola a la hora del interior. 4.La muerte de Virato, Jose de Madrazo del estilo neoclásico trata de temática mitológica e histórica y representa hechos de un pasado. 5.Arquitectura Neoclásica se inspira en los modelos griegos y romanos como columnas, arcos,cúpulas, frontones, pórticos y rechazó la recargada ornamentación rococó y destacaba la construcción de panteones, museos... 6.Puerta de Alcalá, Francesco Sabatini, arquitectura neoclásica por el uso de columnas, arcos, cúpulas y frontones 7.Tumba Sócrates, JACQUES-LOUIS DAVID pintura neoclásica, se inspiraron en el orden y el equilibrio de la Antigüedad y mostraron predilección por la temática mitológica e histórica para transmitir valores con intención moralizante. 8.El columpio 1767 Wallace Collection, Londres, Jean-Honoré Fragonard, pertenece al estilo rococó y es rococó porque presenta un ambiente refinado y despreocupado de las clases privilegiadas y se utilizan colores claros y utilizan una nueva técnica:el pastel. 9.Ben beley cartas marruecas pertenece al estilo neoclásico, porque utiliza la razón y supone un retorno a la sobriedad y racionalidad del arte clásico mas acorde con la nueva mentalidad burguesa e ilustrada 10.Eros y Psique (1786-1793), escultura neoclásia , copia el arte de Grecia y Roma, Modelos clásicos, temas mitológicos en mármol y bronce.
2 comentarios:
1. TITULO:El certamen musical
AUTOR: Jean-honore fragonard
FECHA: 1755
CRONOLOGÍA:1744-55
ESTILO: Rococo por su estética elegante
2.TITULO:Napoleón cruzando los Alpes
AUTOR: Jacques Louis David
FECHA:1801
CRONOLOGÍA:1801/5
ESTILO: Neoclásico
3.TITULO: La basilica de Ottobeuren
AUTOR:
FECHA:764
CRONOLOGÍA:
ESTILO: Rococo por su cantidad de decoración
4.TITULO:
AUTOR:
FECHA:
CRONICA:
ESTILO :Neoclasico
5.TITULO:
AUTOR:
FECHA:
CRONICA:
ESTILO: Neoclasico por su estilo griego y romano
6.TITULO:
AUTOR:
FECHA:
CRONICA:
ESTILO: Neoclasico por su estilo romano
7.TITULO: puerta de alcala
AUTOR: francesco sabatini
FECHA:1769/78
CRONICA:
ESTILO: neoclasico
8.TITULO: El columpio
AUTOR: Fragonard
FECHA:1776
CRONICA:
ESTILO:Rococo
9.TITULO:
AUTOR:
FECHA:
CRONICA:
ESTILO: Rococo por la belleza y el placer visual
10.TITULO: cupido y psique
AUTOR: aAntonio canova
FECHA:
CRONICA: 1794
ESTILO:
neoclasico
11.TITULO: paolina borghese como venus vencedora
AUTOR:
FECHA:
CRONICA:
ESTILO: neoclasico
1.El Certamen Musical, Jean-Honoré Fragonard 1754-55, estilo rococó y es rococó por el uso de colores claros como el gris, azul cielo, verde manzana , rosa pálido y el beis. Refleja un ambiente refinado y despreocupado por las clases sociales y representa una mujer como tema de pintura
2.Retrato ecuestre de Bonaparte en el Monte San Bernardo, Jacques-Louis David
1748-1825 pertenece al estilo neoclásico porque se inspira en el orden y equilibrio de la Antigüedad y mostraron predilección por la temática mitológica e histórica para transmitir valores con intención moralizante.
3.Abadía de Ottobeuren arquitectura rococó porque es una arquitectura excesiva y recargada, causando efectos de sorpresa, recurre a la escayola a la hora del interior.
4.La muerte de Virato, Jose de Madrazo del estilo neoclásico trata de temática mitológica e histórica y representa hechos de un pasado.
5.Arquitectura Neoclásica se inspira en los modelos griegos y romanos como columnas, arcos,cúpulas, frontones, pórticos y rechazó la recargada ornamentación rococó y destacaba la construcción de panteones, museos...
6.Puerta de Alcalá, Francesco Sabatini, arquitectura neoclásica por el uso de columnas, arcos, cúpulas y frontones
7.Tumba Sócrates, JACQUES-LOUIS DAVID pintura neoclásica, se inspiraron en el orden y el equilibrio de la Antigüedad y mostraron predilección por la temática mitológica e histórica para transmitir valores con intención moralizante.
8.El columpio 1767 Wallace Collection, Londres, Jean-Honoré Fragonard, pertenece al estilo rococó y es rococó porque presenta un ambiente refinado y despreocupado de las clases privilegiadas y se utilizan colores claros y utilizan una nueva técnica:el pastel.
9.Ben beley cartas marruecas pertenece al estilo neoclásico, porque utiliza la razón y supone un retorno a la sobriedad y racionalidad del arte clásico mas acorde con la nueva mentalidad burguesa e ilustrada
10.Eros y Psique (1786-1793), escultura neoclásia , copia el arte de Grecia y Roma, Modelos clásicos, temas mitológicos en mármol y bronce.
Publicar un comentario